Declaración de Renta 2025 en Colombia: ¿Quiénes deben declarar y qué tener en cuenta?

Con la llegada del calendario tributario 2025, muchos colombianos se preguntan si deben presentar su Declaración de Renta. En este blog te explicamos de forma clara y actualizada quiénes están obligados a declarar, qué datos debes revisar y por qué hacerlo con un contador puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.

¿Qué es la Declaración de Renta?

Es un documento que las personas naturales deben presentar ante la DIAN para informar sus ingresos, patrimonio, deudas, gastos deducibles y retenciones. Aunque no todos pagan impuestos, sí es obligatorio declarar si superas ciertos topes.

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

En Colombia, para el año gravable 2024, que se declara en 2025, las personas naturales que deben presentar la declaración de renta son aquellas que cumplen con al menos una de las siguientes condiciones establecidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN):

  • Patrimonio bruto: Si su patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 fue igual o superior a 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT), que equivalen a $211.792.500.
  • Ingresos totales: Si sus ingresos brutos totales en 2024 fueron iguales o superiores a 1.400 UVT, que equivalen a $65.891.000.
  • Consumos con tarjeta de crédito: Si el valor total de sus consumos con tarjetas de crédito durante 2024 fue igual o superior a 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
  • Compras y consumos totales: Si el valor total de sus compras y consumos, sin importar el medio de pago, fue igual o superior a 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Consignaciones y depósitos: Si el valor total de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante 2024 superó las 1.400 UVT ($65.891.000).
  • Responsable del IVA: Si fue responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) a 31 de diciembre de 2024.

Es importante destacar que, si una persona cumple con cualquiera de estas condiciones, está obligada a presentar la declaración de renta, incluso si no debe pagar ningún impuesto.

Adicionalmente, se ha ampliado el control sobre las transacciones digitales en plataformas como Nequi y Daviplata. Si en 2024 sus movimientos en estas plataformas superaron los 210,5 UVT, debe verificar si está obligado a declarar.

¿Cuándo se debe declarar renta en 2025?

Los plazos para declarar dependerán del último dígito del NIT sin el dígito de verificación. La DIAN publicará el calendario tributario oficial, pero generalmente los vencimientos para personas naturales inician en agosto y se extienden hasta octubre.

¿Qué pasa si no declaro estando obligado?

No declarar puede acarrear sanciones económicas, intereses y bloqueos en la DIAN que afectan trámites como:

  • Solicitud de paz y salvo.
  • Devolución de saldos a favor.
  • Acceso a créditos o licitaciones.

¿Por qué hacer tu declaración de renta con CONAGYL?

Porque en CONAGYL no solo llenamos formularios, te acompañamos con estrategia, seguridad y respaldo profesional.

Estas son algunas razones clave para elegirnos:

Asesoría personalizada

Cada caso es diferente. Analizamos tu situación tributaria y te damos recomendaciones adaptadas a tus ingresos, gastos, patrimonio y metas financieras.

Evita sanciones y errores

Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos legales, evites omisiones y presentes la información correcta ante la DIAN.

Aprovechamos todos los beneficios tributarios

Conocemos los beneficios, deducciones y exenciones vigentes. Así reduces tu carga tributaria legalmente y pagas lo justo.

Proceso 100% digital y seguro

Desde la recolección de documentos hasta la firma electrónica y el envío a la DIAN, todo el proceso es ágil, virtual y seguro.

Soporte y acompañamiento post-declaración

Si la DIAN te solicita información adicional, te enviamos requerimientos o necesitas asesoría posterior, no estás solo. Te respaldamos.

Más que un contador, un aliado

CONAGYL es sinónimo de confianza, cumplimiento y excelencia tributaria. Tú te enfocas en crecer, nosotros en cuidar tu contabilidad.

Declara tranquilo, declara con CONAGYL.

Evita errores, sanciones y paga lo justo. Haz clic aquí y deja tu declaración en manos expertas.

Comparte tu aprecio
conagyl.col@gmail.com
conagyl.col@gmail.com
Artículos: 5

Newsletter Updates

Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *